Descripción
NOMBRE CIENTÍFICO
Odocoileus peruvianus
FAMILIA
Cervidae
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Esta especie se distribuye desde el occidente del Ecuador, Perú y una pequeña parte de Bolivia. En Ecuador se distribuye en la Costa Sur.
TIPO DE BOSQUE
O. peruvianus habita en bosques secos tropicales.
DESCRIPCIÓN
Especie de tamaño grande. Esta especie presenta el pelaje grisáceo con tonalidades más rojizas que la especie de páramo (Baker, 1984; Molinari, 2007; Gallina, et al. 2009). El rostro presenta el extremo del mentón de color blanco, de la misma manera presenta una banda a los costados superiores de la boca de color claro hasta la parte trasera de la nariz (Emmos y Feer, 1999), más no se unen en el centro. Presenta una coloración más clara (blanquecino) alrededor de los ojos. Las orejas son grandes, alrededor de la mitad del largo del rostro (Mattioli, 2011), con una franja de pelos blancos en el borde interno (Emmons y Feer, 1999). La parte inferior de la cola es blanca, de menor tamaño que en las especies neárticas, cuando se asusta la levanta para alarmar a otros miembros del grupo. Es una especie terrestre, crepuscular y rumiante. Consume plantas selectivamente. Se considera que prefiere arbustos y árboles, también puede consumir semillas y frutos (Smith, 1991; Gallina, 2009). No se conoce la composición de su dieta en los páramos del Ecuador. La reproducción se da durante todo el año. La madurez sexual se da al año y medio en los machos y al año en las hembras (Mattioli, 2011). La gestación tiene una duración de 5 – 6 meses (Verme y Ulrey, 1984; Smith, 1991). La hembra pare una sola cría (Eisenberg, 2000). La UICN considera a esta especie como Preocupación menor
Bibliografía del Venado Cola blanca
Molina, M. y Molinari, J. 1999. Taxonomy of venezuelan white tailed deer (Odocoileus, Cervide, Mammalia), based on cranial and mandibular traits. Canadian Journal of Zoology :632-645.
Smith, W. P. 1991. Odocoileus virginianus. Mammalian species :13.
Sánchez, R. G., Gallina, S. y Mandujano, S. 1997. Área de actividad y uso del hábitat de dos venados de cola blanca Odocoileus virginianus en un bosque tropical de las costa de Jalisco. Acta Zoológica Mexicana :39-54.
Vallejo, A. F. y Boada C.. 2016. Choloepus hoffmanni. En: (ed). Mamíferos de Ecuador. Quito, Ecuador. [en línea]. Versión 2015.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. [Consulta: domingo, 23 de abril de 2017 ].
Gallina, S. y López Arévalo, H. 2008. Odocoileus virginianus. In: IUCN 2009. Red List of Threatened Species. Version 2009.1. . Downloaded on 19 October 2009.
Smith, W. P. 1991. Odocoileus virginianus. Mammalian species :13.
Sánchez, R. G., Gallina, S. y Mandujano, S. 1997. Área de actividad y uso del hábitat de dos venados de cola blanca Odocoileus virginianus en un bosque tropical de las costa de Jalisco. Acta Zoológica Mexicana :39-54.
Vallejo, A. F. y Boada C.. 2016. Choloepus hoffmanni. En: (ed). Mamíferos de Ecuador. Quito, Ecuador. [en línea]. Versión 2015.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. [Consulta: domingo, 23 de abril de 2017 ].
Gallina, S. y López Arévalo, H. 2008. Odocoileus virginianus. In: IUCN 2009. Red List of Threatened Species. Version 2009.1. . Downloaded on 19 October 2009.